¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

10 claves sobre el comportamiento del hurón

10 claves sobre el comportamiento del hurón

10 claves sobre el comportamiento del hurón

Hoy dedicamos el blog al hurón, ese pequeño mamífero que se ha convertido en el rey de la casa en muchos hogares. Aprenderemos algunas claves para entender su comportamiento.

10 claves de comportamiento de un hurón que debes conocer

  • Tienen una mala visión espacial:

Los hurones tan solo pueden ver una distancia de unos 2 metros por delante de ellos. Además tienen una mala percepción de la profundidad por lo que es importante no dejarles solos en lugares altos de los que se puedan caer.

  • Se tumba en el suelo boca abajo:

Es una postura muy cómica y que habitualmente llamamos “estar espatarrado”, pero tiene un motivo, que nuevamente es regular la temperatura corporal. Pero en este caso lo que se pretende es bajarla, por lo que cuando sienten calor se “espatarran” sobre una superficie fresquita.

  • Bostezo:

Al igual que nosotros, los hurones bostezan cuando están cansados o aburridos. Pero resulta curioso que cuando cogemos a un hurón por el pliegue de la parte posterior del cuello se produce un estímulo nervioso que le provoca irremediablemente el bostezo.

  • Se les eriza el pelo de la cola:

Esto significa que tiene miedo y está asustado. En estos casos hay que manejarlo con cautela porque puede morder como mecanismo de defensa.

  • Tirita:

La temperatura corporal de un hurón ronda los 39°C. Al igual que nos ocurre a nosotros como mamíferos, tienen un mecanismo diseñado para elevar la temperatura si esta disminuye por debajo de la habitual. Suele ocurrir por la noche o en el invierno.

  • Marcaje:

Es una práctica muy habitual ya que es instintiva, por ejemplo cuando llega a un nuevo territorio o cuando hay otros animales. El marcaje se realiza rozando su cuerpo con los objetos o con pis o heces.

  • Dockeo o cacareo:

Es un sonido muy característico de un hurón. Lo emite cuando está contento, jugando o brincando. Es signo de que está feliz.

  • ROBAR:

Es muy típico que cuando menos te lo esperes decida registrar el cesto de la ropa sucio para robar alguna prenda, ya que son amantes de los olores fuertes.
Además, por instinto, esconden pequeños objetos, por lo que algunas veces puede sorprendernos donde acaban los bolígrafos, las llaves, las pulseras,…es un pequeño ladrón.

  • Duermen mucho
Lo hurones son animales que pueden llegar a dormir de entre 18 a 20 horas, siendo mucho más activos durante el amanecer y el anochecer.
  • Se mordisquea:

Siempre y cuando sea una práctica esporádica no supone ningún problema. Simplemente es la forma que tiene de acicalarse o rascarse.
Si por el contrario se vuelve excesivo deberías acudir al veterinario para descartar algún posible problema en la piel que le produzca picor.

¿Tienes un hurón como mascota? ¡Cuéntanos tu experiencia! Déjanos un comentario.

Si tienes cualquier duda en Petuluku contamos con profesional cualificado que estarán encantados de ayudarte.

                  ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                        VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                            

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades