¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

Ácaros y Garrapatas en Reptiles

Ácaros y Garrapatas en Reptiles

Ácaros y Garrapatas en Reptiles

Conocer mejor los principales parásitos externos en los reptiles es indispensable para detectarlos precozmente y así mejorar su día a día. Estos parásitos no solo molestan a los reptiles domésticos, sino que también pueden transmitir enfermedades y resultar muy debilitantes.

Muchos reptiles en libertad se encuentran parasitados, pero generalmente en estas parasitaciones hay un equilibrio entre el parásito y el hospedador. Cuando un animal es mantenido en cautividad ese equilibrio puede romperse (estrés, mal manejo, mala alimentación o condiciones) dando lugar a enfermedades parasitarias bastante graves.

En reptiles es muy frecuente encontrar ácaros y garrapatas y deben buscarse en cualquier examen físico.

Debemos tener en cuenta que estos parásitos pueden ser hospedadores intermediarios o vectores de otras enfermedades parasitarias o infecciosas.

¿A quiénes afectan?

Garrapatas: ofidios, saurios y quelonios .
Ácaros: ofidios, saurios y tortugas semiacuáticas.

tortuga comiendo¿Qué provocan y qué importancia tienen?

Las garrapatas producen dermatitis focales en los puntos donde se anclan, pudiéndose ocasionar infecciones cutáneas, abscesos y procesos de disecdisis (“mala muda»»). Además las parasitosis masivas pueden dar lugar a una anemia grave, ya que las garrapatas se alimentan de sangre.

Los ácaros ocasionan irritación y pueden alterar la muda.

Tanto ácaros como garrapatas constituyen un problema serio ya que además actúan como vectores de varias enfermedades infecciosas, siendo la más importante la causada por Aeromona hydrophila, que es una bacteria que produce neumonía, septicemia y muerte en los reptiles.

También tienen importancia como zoonosis. Por ejemplo una partida de pitones infestadas de garrapatas causaron un brote de fiebre Q entre sus cuidadores.

¿Cómo sabemos si nuestro reptil tiene parásitos?

Por lo general este tipo de parásitos pueden verse a simple vista.

serpiente con garrapatasLas garrapatas recién alimentadas se encuentran resaltadas y gruesas por debajo o alrededor de las escamas. Aun así, las formas no maduras pueden ocultarse debajo de las escamas, haciéndose indetectables.

Los ácaros de los reptiles suelen ser pequeños, pero pueden ser observados mientras se mueven sobre el huésped. Cuando surja alguna duda, se puede colocar al reptil sobre un folio blanco, y al frotarlo con algo, los ácaros caerán al papel y se verán. También podemos encontrarlos debajo de los bordes de las escamas detrás de las orejas, alrededor de los ojos, pliegues de las axilas, etc. Por otro lado, el excremento de los ácaros parece polvo de tiza y lo podemos ver como un manto sobre la superficie del animal (no confundir con el aspecto apagado de la muda).

Debemos tener en cuenta, que los reptiles afectados, con frecuencia se sumergen en el bebedero para tratar de librarse de los parásitos y rozan la superficie del terrario para aliviar sus molestias.

¿Cómo debemos actuar?

Tanto ácaros como garrapatas lo podemos encontrar en el ambiente/terrario.
El control de los ácaros es difícil, ya que gran parte de éstos pasan gran parte de su vida en el medio ambiente por lo tanto aunque logremos  matar a todos los que se encuentran sobre el animal, los del ambiente vuelven a infestarlo rápidamente.

Es indispensable tratar tanto al reptil como al medio ambiente.

  • Tratamiento del ambiente:

Debemos retirar todo el sustrato del terrario, colocarlo en una bolsa y sacarlo fuera de casa.

Después pasaremos el aspirador y rasparemos todo lo que veamos adherido al cristal. Una vez hecho esto  lavamos con abundante agua caliente y jabón y enjuagamos bien. Esto no mata a los ácaros pero elimina bacterias que puedan haberse desarrollado.

A continuación lo lavaremos con una dilución de lejía 1:30.
Los elementos decorativos los herviremos durante 20 minutos.

Después utilizaremos un spray antiparasitario para asegurarnos de la total eliminación de estos ectoparásitos (como por ejemplo SERA MED PROFESSIONAL OPHIONOL).

  • Tratamiento del reptil

Nuestra recomendación es la utilización del spray SERA MED PROFESSIONAL OPHIONOL.
Es un spray contra ácaros (p. ej. especies de Ophionyssus natricis, Pterygosoma, Trombicula e Hirstiella) y garrapatas (especies de Amblyomma, Hyalomma e Ixodes) en los reptiles. El spray es fácil de aplicar y también elimina todos los os parásitos que se encuentran debajo de las escamas. La fórmula, que no contiene aceite, es muy bien tolerada por los animales y no causa problemas en la muda.

En el caso de afección por ácaros, pulverizar de forma ligera y uniforme por toda la superficie del nuestro reptil. Al hacerlo debemos proteger los orificios nasales y los ojos. El tratamiento se debería repetir a los 5 días.

En caso de afección con garrapatas, debemos aplicarlo específicamente sobre las garrapatas. Si las garrapatas se encuentran alrededor de los ojos o cerca de los orificios nasales, humedecer un bastoncillo con Ophionol y lo aplicaremos sobre las garrapatas. Las garrapatas muertas se pueden retirar fácilmente con unas pinzas 1 o 2 días tras la aplicación de la disolución.

Si tienes cualquier duda en Petuluku contamos con profesional cualificado que estarán encantados de ayudarte.

                  ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                        VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                            

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades