¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

¡Adiós a los mareos en coche!

¡Adiós a los mareos en coche!

¡Adiós a los mareos en coche!

Se va viendo la luz al final del largo tunel que ha creado la pandemia… y poco a poco podemos viajar más, y a todos nos gusta poder ir con nuestra mascota de vacaciones, pero a veces el trayecto se convierte en un infierno para nosotros y para nuestra mascota debido a los mareos.

¿Cómo podemos evitar los mareos en perros o gatos cuando viajan?

1 de cada 6 perros tiene mareos en el coche y cuando esto ocurre lo mas normal es que nuestro perro acabe vomitando, pero, ¿por que vomita mi perro? Bien, nuestro perro puede vomitar por dos razones principales:

· Por una respuesta física al movimiento: Igual que nosotros los mareos pueden venir por un desacuerdo entre la vista y el oido interno, responsable de nuestro equilibrio. Normalmente los perros mas jóvenes son mas sensibles a ese desequilibrio.

· Por una respuesta física a la ansiedad: La ansiedad en los viajes suele producirse a una falta de costumbre por parte del perro a viajar o a una mala experiencia del perro con el coche. Es importante que desde cachorro se le acostumbre al coche con refuerzos positivos, no es bueno que de pronto cojamos a nuestra mascota y le metamos un viaje de varios kilómetros sin haberla preparado antes.

La ansiedad puede ser también por una asociación negativa, si un cachorro vomita poco después de empezar su primer viaje en coche, casi seguro que esa experiencia le marcara para futuros viajes y el perro asociará el coche con sensaciones desagradables con lo que se volverá aún mas propenso a vomitar.
Otra mala experiencia es cuando el perro viaja en coche solo cuando va a sitios desagradables como el veterinario, etc. El perro se estresará por que ya sabe donde va.

Algunos casos son muy claros aunque son los que menos. Si un perro que esta tan tranquilo de repente sin más vomita es muy probable que su mareo tenga una causa totalmente física.

Si sospecha que esta es la razón por la que vomita tu perro te aconsejamos que consultes con el veterinario ya que existen algunos medicamentos que pueden ayudarlo a superar este problema. (nunca daremos medicamentos de uso humano a nuestras mascotas)

Si puedes no dejes a tu Mascota en casa!!!

Nosotros os vamos a hablar de un medicamento que vale tanto como para los casos donde tu perro o gato tenga un origen físico, provocando esos mareos, o una respuesta física a un estado de ansiedad. Este medicamento indicado tanto en caninos y felinos es Calmivet. No tendrás que dejar a tu mejor amigo en casa nunca mas!!!

Calmivet

Es un tranquilizante que puede ser de utilidad en numerosas indicaciones:

  • Medicina: Estados agresivos y maníacos. Perversión del instinto maternal, canibalismo Prurito asociado a una irritación cutanea.
  • Manipulaciones: Captura, Sujeción, Transporte, Vómitos asociados al «mareo de los transportes»
  • Cirugía: Tranquilización ligera y preanestesia.

 

consejos antes de realizar un viaje

A continuación os daremos algunos consejos antes de realizar un viaje:

  • Familiarización con el vehículo:

Familiarizar al perro con el coche: el perro debe sentirse a gusto en el coche con el motor parado. Intenta subir y bajar a tu perro varias veces hasta que se tranquilice y se dé cuenta que no pasa nada por estar dentro del coche.

Conseguir que el perro este relajado y tranquilo dentro del coche con el motor arrancado y el coche parado. Puedes probar a darle la comida allí o premios.

Pasaremos a dar pequeños paseos con el coche. Deberán ser recorridos muy cortos de no más de 2 minutos. Conduce despacio y sin giros bruscos.

  • El Día del viaje:

No darle de comer horas antes ni durante el viaje.
Hacer paradas cada 2 o 3 horas y que beba agua.

Con estos consejos, minimizarás los mareos de tu mascota.
Disfruta de tus vacaciones y cumple con la normativa de Seguridad Vial!!!

Este producto y muchos más, los puedes encontrar en nuestras tiendas físicas o en www.petuluku.es
Nuestros asesores, estarán encantados de atenderte.

                  ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                        VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                            

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades