¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

Arneses Julius K9 IDC

Arneses Julius K9 IDC

Arneses Julius K9 IDC

Seguro que conoces la marca Julius, pero ¿por que elegir esta marca y no otra?

Julius trabaja con materiales de alta calidad y son productos hechos manualmente. Es una marca en la que confían deportistas y profesionales como perros de seguridad, de rescate, de servicio,…
Y por otro lado está la estética, los productos Julius nos enamoran con sus diseños y colores.

Los arneses Julius son robustos pero suaves y flexibles para evitar rozaduras, transpirables e impermeables y con un diseño ergonómico muy fácil de poner mediante correas totalmente ajustables. Hechos con materiales resistentes y duraderos de gran calidad, con zonas reflectantes para una gran visibilidad durante vuestros paseos nocturnos.

¿Estás pensando adquirir un arnés Julius, pero no sabes que características debe tener?
Hoy queremos hablarte de las características de un arnés Julius y como elegir el adecuado para tu perro.

¿Por qué usar arnés es una mejor opción frente al collar?

El Julius IDC está garantizado para evitar la presión perjudicial en el cuello de su perro.
Ofrecen un diseño que se ajusta al pecho y el vientre de cada perro.

¿Cuál es la talla apropiada para mi perro?

Tomar bien las medidas a nuestro perro es indispensable para elegir el tamaño del arnés. La circunferencia del perro se mide detrás de las patas delanteras, aproximadamente cuatro dedos de distancia de donde estaría la correa del vientre cuando se trata de arneses Julius de las tallas 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que para las tallas Baby1 y Baby2 la distancia deber ser de dos dedos.

La elección del tamaño adecuado del arnés es indispensable para un uso seguro y cómodo.

¿Cómo colocar correctamente un arnés?

Debemos prestar especial atención al ajuste correcto de los cinturones de pecho y de abdomen.
Si dejamos las cintas muy sueltas el perro escapar y si lo ajustamos demasiado será muy incómodo para el perro, y como consecuencia la hebilla estará debajo de la axila del perro y rozará con su piel causándole mucho dolor.

Al ajustar las correas del arnés, hay que tener en cuenta dos cosas:

  1. La correa del vientre se ajusta correctamente si puedes deslizar tus dedos debajo del arnés en la parte posterior del perro.
  2. La correa del pecho debe ser ajustada de tal manera que puedas colocar los dedos cómodamente entre las patas delanteras del perro y la correa del vientre.

¿Talla incorrecta?

Una talla incorrecta puede tener consecuencias graves.
La tira del pecho chocará con el cuello del perro y no distribuirá la presión por el pecho, si no que le presionará el cuello.

Julius tiene una gran variedad de tallas para que elijas la que mejor se adapte al contorno de tu perro.

Ajustar el arnés al perro

Al fijar el arnés al perro, se debe prestar especial atención al ajuste apropiado de la correa del pecho y la correa del vientre. Si las correas están demasiado sueltas, el perro puede incluso retorcerse hacia atrás y escapar.

Mientras que la correa del vientre que se ajusta demasiado apretada es «»sólo»» extremadamente incómodo para el perro, la hebilla de una correa de pecho que se ajusta demasiado aprieta las axilas del perro, y produce dolor al rozar con la piel.

Manejar las opciones de fijación del arnés

La nueva opción de fijación del mango del arnés IDC permite 4 variaciones diferentes. Puedes fijar solamente el anillo de acero, solamente el mango, ambos o ninguno de ellos.
En el vídeo inferior, podrás ver fácilmente como fijarlos.

Con esto minimizarás el riesgo de que tu perro quede atrapado con algún obstáculo. Esto es realmente importante en animales que van al campo,….

¿Cuál es la solución si tu perro consigue escaparse del arnés?

Si el perro va hacia atrás e intenta quitarse el arnés, nunca tires de la correa porque de esta forma facilitarás la huida.

 

 

Este producto y muchos más, los puedes encontrar en nuestras tiendas físicas o en www.petuluku.es
Nuestros asesores, estarán encantados de atenderte.

                  ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                        VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                            

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades