Nueva gama de pienso para gatos con problemas renales
Esta entrada fue publicada el 5 octubre 2018
.Una buena nutrición es necesaria para que nuestros gatos se encuentren en una condición corporal ideal. Problemas asociados a sobrepeso pueden ocasionar lesiones en articulaciones, hígado, corazón, etc.
Un peso corporal bueno se visualiza cuando no se marcan las costillas y se puede ver la depresión entre estas y la cadera.
¿Qué tipos de piensos existen?
Existen 2 tipos de piensos para alimentar a los gatos: los formulados para gatos sanos y los de prescripción veterinaria diseñados cuando nuestro animal sufre alguna patología.
-Los piensos comunes se dividen en: aquellos para gatos pequeños en crecimiento, gatos adultos, gatos ancianos y los esterilizados. Podemos encontrar diferencias entre marcas pero un buen pienso de gato debe tener proteína exclusivamente de origen animal al ser animales carnívoros estrictos.
-Los piensos de prescripción veterinaria: son muchos los tipos que hay y cada uno esta diseñado para una patología determinada, siendo prescrito por un veterinario tras una minuciosa valoración y bajo un seguimiento estrecho de su paciente.
¿Es fácil cambiar la dieta?
El problema al que nos enfrentemos con los gatos es que son animales muy selectivos con su comida, costando muchas veces que toleren y accedan a comer la nueva dieta.
Incrementándose esta dificultad con aquellos acostumbrados a piensos de gama media-baja, pues estos piensos contienen más grasas que los de gama alta. Debemos tener paciencia y ser constantes para ganar esta “batalla”.
Pero a veces, el problema es que nuestro animal esta convaleciente de una hospitalización por enfermedad o por alguna operación. Ocasionando que casi no tenga apetito y debamos darle la comida nosotros con una jeringuilla en la boca directamente en la boca.
Nueva gama en el mercado
Para los casos de problemas renales, royal canin ha diseñado la gama royal canin liquid renal, que contiene 1 kcal/ml y ayuda a neutralizar los radicales libres, de esta forma podemos dar una alta energía en poco volumen y controlar además la aparición de radicales libres.