¡Cuidado! Llegan las temidas espigas
Con el calor de finales de la primavera los cultivos empiezan a amarillear y llegan las temidas espigas.
¿CÓMO SE CLAVAN?
Las espigas tienen una punta afilada rodeada de una especie de pelillos que crecen en una sola dirección. Esta forma particular es la que hace que las espigas sean especialmente peligrosas para nuestros perros.
Al pasear a la altura de estas espigas secas, es muy fácil que se les adhieran al pelo y, con su particular forma, la espiga comienza a avanzar hacia el interior del pelo hasta toparse con la piel. Su punta comienza a rozar la superficie de la piel hasta que hace una herida y se clava en la piel.
Si no nos damos cuenta de que el animal tiene una espiga clavada en la piel, la espiga continúa su avance hacia el interior de la piel, pudiendo introducirse por completo y quedando tan sólo un pequeño orificio como señal.
¿DÓNDE SE SUELEN CLAVAR MÁS?
Es muy común que suceda esto en el espacio entre los dedos, ya que es una zona donde es fácil que se adhieran y penetren las espigas. Si la espiga avanza y penetra por completo en la piel, en poco tiempo se formará una infección localizada en la zona donde, y el veterinario deberá extraer la espiga y tratar la infección.
Para evitar que esto suceda, debemos recortar lo más posible el pelo de esta zona y revisar muy bien los espacios interdigitales cada vez que volvamos de pasearlo.
Si encontramos una espiga clavada, podemos retirarla con unas pinzas y aplicar algún desinfectante como la clorhexidina o el betadine diluido para evitar que se infecte.
También es habitual que las espigas que se introduzcan a través de los orificios nasales o en los oídos. En estos casos, se debe acudir directamente al veterinario para que extraiga la espiga con los utensilios adecuados y posiblemente bajo sedación.
¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA?
Como veis las espigas pueden ser muy peligrosas, así que la mejor forma de evitar que nuestro perro tenga problemas con ellas es seguir las siguientes medidas:
- Intentar evitar zonas de hierbas crecidas durante los paseos.
- Mantener el pelo corto en las zonas de más riesgo: patas, orejas y hocico.
- Cepillar a fondo al perro después de cada paseo para retirar posibles espigas enredadas en el pelo.
- Revisar especialmente patas, orejas y hocico.
Estos y otros muchos productos puedes encontrarlos en nuestras tiendas físicas o en www.petuluku.es
Nuestros asesores, estarán encantados de atenderte.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES! VISITA NUESTRAS TIENDAS
Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.
No hay comentarios