¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

Cuidados de la Pogona Vitticeps (Dragón Barbudo)

Cuidados de la Pogona Vitticeps (Dragón Barbudo)

Cuidados de la Pogona Vitticeps (Dragón Barbudo)

¿Eres amante de los reptiles?, ¿Te gustaría tener una pogona como mascota?

El dragón barbudo (Pogona vitticeps) es una especie de reptil originario de las regiones desérticas y semidesérticas de Australia. Y pueden llegar a alcanzar los 40-60cm.
Es diurno, omnívoro y terrestre semiarborícola.

Actualmente, se tiene como mascota en los hogares, por eso, en este blog te vamos a dar las claves para mantener a una Pogona Vitticeps.
Como te contábamos, es uno de los reptiles de los más extendidos en el mundo de la terrarofília debido a su fácil mantenimiento comparado con otras especies y a su dócil carácter.

Lo ideal es mantener una pareja o un macho con 2 hembras, siempre de tamaño similar para evitar peleas. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta si queremos tener una Pogona Vitticeps?

Terrario

El tamaño mínimo recomendado del terrario es 150x50x50cm para una pareja o un macho con dos hembras.

Vamos a explicarte como montarlo. Recuerda que la salud de los reptiles depende totalmente de la instalación donde viven.  Animal de climas cálidos, debemos mantener la temperatura entre un gradiente de 26-34ºC con una humedad del 20-40%, manteniendo siempre una zona más húmeda por si la hembra quiere poner huevos.

Como sustrato podemos usar cocopeat o arena.

Siguiente paso, la ILUMINACIÓN.

Para que la pogona pueda asimilar el calcio de la dieta correctamente debemos instalar bombillas que emitan luz ultravioleta del tipo B.

En el mercado existen bombillas que emiten distintas intensidades, debemos comprar aquella diseñada para reptiles de climas desérticos. Otro punto importante es la altura a la que la colocamos, las cajas donde vienen las bombillas nos indican la altura máxima a la que podemos ponerla para que la luz que emita llegue con una intensidad correcta a nuestro animal. Si tienes dudas,  nuestros compañeros en las tiendas te lo indicarán.

Recuerda, son animales de sangre fría

Esto quiere decir que su temperatura corporal depende de la temperatura del  medio en el que viven. Por eso es importante usar sistemas de calefacción, para conseguir la temperatura que necesitan.

Existen diversos tipos:

  • Bombilla infrarroja: emite calor de forma uniforme. El principal inconveniente de esta bombilla es que emite una luz de color rojo.
  • Bombilla cerámica: no emite luz, debemos tener cuidado porque la bombilla se calienta mucho y si el reptil la toca puede quemarse.
  • Manta de calor: se sitúa en la base del terrario por fuera. Es recomendable tocar el sustrato que se encuentra encima de forma periódica, para comprobar que funciona.
  • Piedra de calor: sistema que simula ser una roca. Se sitúa dentro del terrario para que el reptil se apoye.  No debe usarse como el único sistema de calefacción

Alimentación

Son animales con una dieta muy amplia. Podemos dividirla en 50% de verdura (con un poco de fruta) y el otro 50% la parte insectívora, pudiendo ofrecer: grillos, tenebrios, zophobas.

Es importante suplementar al menos 3 veces por semana la dieta con calcio en polvo, espolvoreando una pequeña cantidad de forma uniforme sobre la comida.

Si tienes cualquier duda en PETuluku contamos con profesional cualificado que estarán encantados de ayudarte.

                  ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                        VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                            

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades