Muchos perros tienen miedo a los petardos y/o fuegos artificiales, por ello, de cara a las navidades, queremos contarte la mejor forma de ayudarles.
¿Cómo saber si tienen miedo?
Hay algunos signos claros de que el perro está estresado y tiene miedo, como: Ladrar, temblar, esconderse, interntar escapar, orinar y/o defecar además de llorar y jadear.
Para prevenir esta situación podemos actuar creando un espacio donde nuestro perro se vaya a sentir seguro y actuar el mismo día de los fuegos o petardos.
¿Cómo actuar?
Con antelación: creación de un espacio seguro. Debemos empezar a trabajar el miedo con antelación. Para ello crearemos un espacio seguro.
Vamos a buscar una habitación relativamente aislada, donde el sonido de los petardos o los fuegos artificiales sea más leve. Una vez allí podemos crear una especie de guarida donde se pueda refugiar y sentir seguro. Para ello podemos utilizar un transportín o algo similar, abierto. En él meteremos una colchoneta para que esté lo más cómodo posible. Debemos tener paciencia y dejar que poco a poco reconozca este sitio como un lugar donde sentirse seguro. Para ello podemos meterle dentro sus juguetes favoritos y una vez dentro acariciarle y hacerle sentir a gusto.
Por otro lado, conviene reforzar el ambiente con feromonas sintéticas. Estas feromonas son feromonas de apaciguamiento caninas, que en la vida real las madres producen en la zona mamaria tras el parto, que da un mensaje de tranquilidad y seguridad a los cachorros. Lo ideal es comenzar a utilizar el formato de Adaptil Difusor durante todo el mes en el que sepamos que va a haber festividades y sus consiguientes petardos o fuegos artificiales. Debemos comenzar a utilizarlo lo antes posible, si solo queda una semana también nos será de ayuda.
El formato Adaptil Spray lo podemos utilizar para echarlo dentro del transportín que hayamos elegido para que sea su guarida y de este modo ayudarle a sentirse seguro dentro.
El día de los fuegos artificiales o petardos
Ese día es importante que salgamos con el perro y le hagamos hacer ejercicio para así cansarle y que cuando esté en casa esté más relajado.
Si queremos reforzar lo que hemos estado preparando los días anteriores, podemos complementarlo con Adaptil oral. En este caso no hay feromonas de por medio pero está compuesto por ingredientes naturales que le ayudarán a relajarse y a reducir la ansiedad. Está compuesto por GABA, L-triptófano, L-treanina y vitaminas del grupo B (B1, B3, B6, B8, B12) que alivian rápidamente el estrés puntual. Es importante que se lo demos 2 horas antes del momento de estrés y miedo, para evitar un estado de ansiedad, del cual sería más difícil bajarle.
Si tienes cualquier duda en Petuluku contamos con profesional cualificado que estarán encantados de ayudarte.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES! VISITA NUESTRAS TIENDAS
Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. En esta categoría solo se incluyen cookies que garanticen el correcto funcionamiento y seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan información personal.
Las cookies que pueden no ser necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
No hay comentarios