¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

Golpe de calor e hipotermia en aves

Golpe de calor e hipotermia en aves

Golpe de calor e hipotermia en aves

¿Le puede dar un golpe de calor a un pájaro?

Sí es posible que le pueda dar un golpe de calor a un pájaro. Y es que en la vida libre las aves realizan migraciones para encontrar lugares donde las condiciones climáticas sean más acordes a sus necesidades fisiológicas, desplazándose a áreas donde las temperaturas, viento y humedad sean más adecuadas.

Sin embargo, las aves que son mantenidas en cautividad como mascotas, no pueden realizar estos viajes. Estas aves están obligadas a adaptarse a las condiciones del ambiente que el propietario les prepara. Muchas veces estas condiciones no son las adecuadas y esto lleva al debilitamiento del animal o incluso a emergencias veterinarias, como un golpe de calor.

Hipotermia

Gracias al aislamiento térmico que les proporciona su plumaje, las aves son más resistentes al frío que al calor, siempre y cuando no estén sometidas a corrientes que levanten su plumaje y rompan esta barrera aislante.

Los casos de hipotermia en aves se pueden dar en situaciones de bajas temperaturas acompañadas de corrientes o cuando el ave se moja con agua fría estando en un ambiente de baja temperatura. Sin embargo, es más común encontrar hipotermia en aves derivada de situaciones de debilidad o enfermedad que hacen disminuir el metabolismo basal del animal y no es capaz de mantener su temperatura corporal de forma adecuada. También las hemorragias graves pueden llevar a una hipotermia.

GOLPE DE CALOR

En ocasiones, si la temperatura y humedad ambiental son elevadas y hay una mala ventilación, esto se une al calor interno del propio animal derivado de su actividad metabólica y lleva a un desbalance térmico que únicamente puede ser contrarrestado un poco mediante el jadeo. Si no es suficiente, esto puede derivar en un golpe de calor.

Las plumas de las aves sirven también como protección frente al calor.

Las aves no cuentan con la posibilidad de sudar para eliminar el exceso de temperatura e intentan mediante la circulación del aire por sus sacos aéreos y pulmones disminuir el exceso de calor. Si el exceso de calor supera su capacidad de compensación térmica, comienza a haber una afectación de órganos internos, muchas veces irreversible, y el animal caerá en coma y sobrevendrá la muerte.

Las causas más comunes de golpe de calor son el mantenimiento de las aves en locales mal ventilados, trasporte en condiciones inadecuadas con las aves hacinadas y dejarlas dentro de automóviles en épocas de calor.

¿Quieres que hablemos más sobre aves en nuestro blog? ¡Déjanos tu comentario!

                  ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                        VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                        

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades