¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

La necesidad del rascador para tu gato

La necesidad del rascador para tu gato

La necesidad del rascador para tu gato

Hoy dedicamos el blog a hablar de nuestros felinos y el rascador y en concreto de cómo solucionar su afán de destrozar nuestros muebles y sofás. Pero por qué lo hacen, de donde les viene esa predilección por nuestros más preciados objetos, cómo podemos evitarlo…

Los gatos tienen el instinto natural de afilarse las uñas, ya que, en la naturaleza, estas suponen una herramienta vital para defenderse y cazar. Y eso no lo podemos cambiar, es su naturaleza.

Por lo tanto debemos buscar alguna superficie en la que puedan afilárselas. Para evitar que esa superficie sea nuestro sofá, cortinas o muebles debemos poner a su disposición un rascador.

Todo empieza por la educación durante la etapa de cachorro del gato. Podemos enseñarles dónde pueden y dónde no pueden arañar, poniendo a su disposición rascadores verticales y horizontales y diversos juguetes para que puedan arañar libremente.

   

TAMAÑOS DE LOS RASCADORES

Existen una gran variedad de rascadores adaptados a las necesidades de nuestro gato y de nuestro hogar.
Lo primero será saber dónde vamos a situar el rascador y buscar uno del tamaño adecuado a nuestro espacio.

Rascadores pequeños: son ideales para casas con espacios reducidos. Se pueden colocar en cualquier lugar debido a su tamaño.

Rascadores medianos: el tamaño medio es uno de los tamaños más utilizados, ya que suelen incorporar más elementos como cuevas, hamacas, diferentes alturas…

Rascadores grandes: son los más completos, debido a su tamaño permiten adaptar elementos para que los gatos se diviertan o descansen en varias alturas: túneles, cuerdas, juguetes, cuevas… Además, al ser más grandes y amplios suelen ser más robustos y estables.

 

MATERIALES DE LOS RASCADORES

Es muy importante tener en cuenta el material del que está hecho el rascador, ya que, este le aportará una mayor robustez, aguante y estabilidad, según sean nuestras necesidades.

Cartón corrugado es el material menos resistente y por lo tanto más barato. Pero resulta muy práctico, ya que si tu gato se aburre se lo puedes cambiar con frecuencia. Y existen de numerosas formas y tamaños.

Cuerda de sisal presenta mayor durabilidad y a los gatos les encanta. Muchos juguetes están hechos de este material.

 

FORMAS DE LOS RASCADORES

Existen muchas formas de rascadores. Básicamente encontramos:

Alfombrillas rascadoras, son perfectas si a tu gato le gusta rascar en horizontal y son económicas.

Rascadores en forma de columna o poste, son ideales para casas con poco espacio. Se caracterizan por ser económicos y fáciles de montar y mantener.

Rascadores con cueva, permiten que el gato se pueda esconder y jugar dentro de él al mismo tiempo que le sirve para afilarse las uñas.

Árboles Rascadores, están formados por diferentes troncos y plataformas a distintos niveles que suponen un auténtico paraíso para cualquier gato.

También debemos tener en cuenta la edad o del tamaño del gato, ya que esto determinará su actividad, que será proporcional a la resistencia que deba tener el rascador en cuestión.

Rascadores para cachorros: Es en esta primera fase de la vida cuando empiezan a arañar todo lo que encuentran a su paso debido a su gran curiosidad y a la necesidad de explorar su entorno. Por ello es necesario contar desde el principio, con un rascador adecuado a su tamaño y curiosidad.

Rascadores para gatos grandes: los gatos grandes necesitan rascadores de gran resistencia que aguanten su peso y su tamaño. Para ellos, son especialmente recomendables los Rascadores  de columna ancha.

Si quieres saber más, no dudes en contactar con nosotros.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades