¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

Limpieza de manchas lacrimales

Limpieza de manchas lacrimales

Limpieza de manchas lacrimales

¿Quieres limpiar las manchas rojizas de los lacrimales de tu perro o gato, pero no sabes cómo?

Una de las obsesiones más habituales cuando se tiene un perro de raza blanca, como el Bichón Maltés, es la eliminación de la mancha de óxido.

Lo primero que hay que saber es, que las manchas rojizas son causadas por el propio lagrimeo de perro, algo normal. Pero, si los ojos de la mascota lloran más de lo normal, estamos ante una condición llamada epífora, y se vuelven de este color por una bacteria que crece cuando el perro produce muchas lágrimas y tiene esa parte de la cara húmeda.

Primero tendrá que evaluarle un profesional, por si el perro tiene alguna infección, y si no es así, podrás limpiarle tú mismo.

¿Qué producto UTILIZO?

Existen diversos limpiadores lacrimales, pero uno de los más efectivos es el limpiador CanBel Stanvet del laboratorio Beaphar.

La fórmula equilibrada de CanBel limpia las manchas orbitales. Se puede utilizar tanto en perros como en gatos.

Es eficaz en la eliminación de todo tipo de manchas corporales en perros blancos: patas, genitales y región perianal.

Esta compuesto por: Acido bórico, Fosfato disódico anhidro, Fosfato monosódico dihidrato, Edetato disódico, Agua de hammamelis, Cloruro de benzalconio y Agua destilada.

Modo de empleo:

Presionando el envase, aplicar varias gotas de Can Bel sobre las manchas. Frotar suavemente
con una gasa estéril. Repetir todos los días hasta la eliminación de las manchas.

Este producto lo puedes adquirir en tiendas especializadas en productos para mascotas que tengan licencia en productos zoosanitarios como en PETuluku. También puedes pinchar en la foto del producto y adquirirlo por la tienda online.

 

                  ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                        VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                            

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

Fotografía: ABC.es

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades