Limpieza de oídos para evitar episodios de otitis
Según la especie y la forma fisiológica de su oreja, algunos perros pueden estar más determinados a padecer episodios de otitis que otros. Si tiene la oreja grande y caída o con mucho pelo en el conducto auditivo, no permitirá la aireación correcta del oído, acumulándose detritus y cera que pueden favorecer la proliferación de bacterias y levaduras, causantes de otitis.
También debemos prestar especial atención a si existen otros síntomas o lesiones en el animal, principalmente en la piel, ya que las otitis recurrentes suelen estar asociadas a distintos tipos de alergias en perros. Ante un episodio de otitis es necesario acudir al veterinario ya que el es el que valorara si es necesario administras antibióticos además de limpiadores.
Las otitis pueden producirse puntualmente en el perro, que tras su tratamiento se recuperan y quedan como un hecho aislado, o por el contrario pueden ser recurrentes. Es en estos casos donde debemos prestar especial atención a la limpieza de los oídos, procurando mantenerlos los mas limpios y aireados posibles, para evitar que vuelva a reaparecer los episodios de otitis.
La limpieza de los oídos debe realizarse con productos específicos destinados a ello. Aquí os presentamos algunos de ellos:
EPIOTIC LIMPIADOR AURICULAR
Dos productos muy cómodos y eficaces son Epi-Otic o el limpiador auricular, los dos de Virbac. Los dos presentan un fácil aplicados para echar el producto en los oídos, basta con una pequeña cantidad dentro del oído, después debemos masajear la base de la oreja, el perro se sacudida expulsando el limpiador, podemos secarle la cara interna de la oreja con un pañuelo seco. Nunca debemos introducir bastoncillos, algodones o pañuelos en los oídos, ya que podemos lesionarlo.
OTIFREE
Si tienes dudas de cuál es el producto más recomendable en tu caso particular, ven a vernos a PETuluku, te ayudaremos en todo lo que necesites. ¡Nos vemos pronto en PETuluku!
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES! VISITA NUESTRAS TIENDAS
Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.
No hay comentarios