Mi gato no quiere beber de su cuenco pero sí el agua de la ducha, ¿qué tiene el agua en movimiento que les atrae tanto?, ¿tengo que preocuparme si no le veo beber agua?, le veo jugar con el cuenco y volcarlo pero no bebe, ¿qué puedo hacer?,…
Hoy hablaremos en el blog de esas extrañas costumbres que tienen los gatos con respecto al agua. ¿De dónde vienen?…
Origen del gato:
Los ancestros de los felinos domésticos actuales proceden de África. Debido a la escasez de agua en el ecosistema en el que vivían adaptaron sus necesidades de ingestión de líquidos para poder sobrevivir.
Estas condiciones desérticas obligaron a los gatos a adaptar su metabolismo; ingerir pequeñas concentraciones de líquido y además concentrar la orina lo máximo posible para minimizar las pérdidas de líquidos.
Los gatos que viven en la naturaleza ingieren gran parte del líquido que precisa su organismo a través de la ingestión de la sangre y los fluidos que contienen las pequeñas presas que cazan al día en varias ocasiones, como roedores o pájaros.
Sin embargo esa deficiente ingestión de agua favorece enormemente la aparición de cristales en la orina que producen dolor e infección en su aparato urinario. Llegando a ocasionar problemas renales y urinarios.
Quienes conviven con un gato inicialmente pueden quedar sorprendidos al ver las extrañas costumbres con respecto al agua:
Huelen su cuenco del agua y lo vuelcan pero no beben.
Si hay un grifo abierto se acercan a beber de ahí.
Beben agua de lluvia.
Beben sólo cuando el agua está recién puesta.
No comparten bebedero.
El agua debe estar fría.
Son algunas de sus exigencias más comunes.
Conocer los gustos de nuestro gato a la hora de beber agua ayuda a que ingiera el líquido que necesita para evitar problemas de salud. La cantidad habitual de agua que un gato adulto debería beber para estar bien hidratado es entre 50 y 100ml por kilo de peso al día. Es una cantidad relativa, ya que el consumo de pienso húmedo lleva una parte importante de líquido.
Consecuencias para la salud de un gato mal hidratado:
Signo de deshidratación evidente:
La piel es un órgano externo que refleja de manera clara el grado de hidratación. Por ello, para saber si el gato está bien hidratado es coger un pliegue de la piel de su cuello y si la piel se muestra elástica y vuelve a su lugar con rapidez, indica que el felino está bien hidratado.
Además un gato que bebe menos cantidad de agua de la que precisa para estar sano presentará las mucosas secas, se mostrará alicaído y menos activo. Los gatos de pelo largo, edad avanzada o gatitos, los que padecen alguna afección renal o son diabéticos deben estar especialmente bien hidratados, sobre todo en épocas del año de más calor y temperaturas elevadas.
Los efectos para la salud de un gato que no tome la suficiente agua pueden causar en último término, la muerte del animal. Por todo esto, es de vital importancia observar a nuestro felino y sus hábitos a la hora de beber agua.
¿Cómo lograr que el gato beba el agua que necesita?
Ya sabemos que los gatos tienden a beber poco agua, por lo que conviene motivarles para que ingieran líquido. ¿Cómo?
Ofrecerle agua limpia y fresca varias veces al día. El recipiente debe estar limpio y el agua fría y limpia.
El material del recipiente que contiene el agua. El plástico puede aportarle un sabor desagradable al agua. Sin embargo el acero inoxidable, aluminio o porcelana, mantiene el agua más fresca y libre de sabores extraños que repelan al animal.
El agua corriente les encanta. A los felinos les suele atraer el agua de los grifos por lo que existen pequeñas fuentes que funcionan con un circuito cerrado que permite al felino beber agua corriente.El cuenco con agua abundante. Si es posible que rebose.
¿Qué tiene el agua en movimiento que les atrae tanto?:
Nadie está del todo seguro de por qué los gatos llegan a ser tan quisquillosos con el agua. Puede ser debido a una aversión instintiva hacia el agua estancada, ya que en la naturaleza los gatos tienden a beber solo agua que esté en movimiento para evitar posibles enfermedades. También es posible que tu gato haya notado que el agua está más fresca cuando sale del grifo o es agua de lluvia. O puede, simplemente que le resulte divertido beber de esa manera. Para un gato volcar el cuenco del agua o intentar coger las gotas que caen del grifo, puede resultar un juego muy divertido.
Además debemos intentar colocar el cuenco de agua en un lugar que no esté cerca de su comedero. Un lugar tranquilo para beber.
La importancia de alimentarles diariamente con pienso húmedo:
La comida húmeda no solo es un plato delicioso y apetecible, para los gatos es mucho más que eso. Contiene un alto porcentaje de agua, por lo que su consumo nos asegura la ingestión de una parte importante del agua que debe tomar nuestro felino diariamente. Por lo tanto es muy importante el consumo diario de comida húmeda, por lo que en el mercado existen gran número de sabores, adaptados a todos los gustos, incluidos los más exigentes. Consúltanos las promociones y ofertas.
Si tienes cualquier duda en Petuluku contamos con profesional cualificado que estarán encantados de ayudarte.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES! VISITA NUESTRAS TIENDAS
Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. En esta categoría solo se incluyen cookies que garanticen el correcto funcionamiento y seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan información personal.
Las cookies que pueden no ser necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
No hay comentarios