Seguro que muchos de vosotros alguna vez habéis pensado en tener un acuario o lo habéis intentado ya sin éxito, lo que os lleva a abandonar esta bonita afición antes de haberla disfrutado.
Nuestro objetivo es que todo el mundo que quiera adentrarse en la acuariofilia empiece con buen pie para que no se desanime y compruebe que no es tan difícil y laborioso como parece. Así que os vamos a dar unas pautas básicas para montar vuestro primer acuario con los mejores resultados.
¿Qué tamaño de acuario escogemos?
Para empezar debemos decidir el tamaño de acuario que queremos según el sitio que dispongamos en casa, el número de peces que queramos meter y de qué tipo, de agua fría o de agua tropical (26-28⁰C, necesitaremos un calentador).
Nuestro consejo es empezar con un acuario de 45-60L como mínimo ya que un acuario más pequeño resulta bastante inestable.
¿Cómo lo acondicionamos?
Una vez que tengamos el acuario en casa debemos limpiarlo con agua tibia, sin usar ningún producto químico ni jabón.
Decoramos con el material que deseemos, este debe ser siempre apto para acuarios: Grava, plantas artificiales, fondo, figuras…
Y colocamos un filtro (interno, externo o de cascada), un termómetro y el calentador en caso que nos hayamos decidido por peces de agua tropical.
Ahora ya podemos llenar el acuario con agua del grifo. Cuando esté lleno encendemos el filtro y el calentador, habiendo regulado previamente la temperatura a 26-28 grados, y procedemos a tratar el agua en dos sencillos pasos.
El primero es echar el acondicionador de agua, para eliminar el cloro, hay muchas marcas en el mercado, la cantidad que se aplica es diferente para cada una de ellas y viene indicada en la etiqueta.
En segundo lugar, transcurridas 24 horas, echamos el filtro biológico líquido, lo que llamamos “la bacteria”. La cantidad que hay que echar también viene indicada en la etiqueta y dependerá de la marca.
Ahora solo queda dejar ciclar el agua durante mínimo 15 días y ya podemos ir a por nuestros peces. El ciclado es un proceso por el que conseguimos que en el acuario comiencen a asentarse colonias de bacterias (buenas), para ayudarnos con el ciclo del nitrógeno. Las bacterias que se asientan en el acuario forman parte del sistema de filtrado del agua.
¿Cuándo debo meter peces?
Lo más recomendable es hacer primero un análisis de agua, se puede hacer en la misma tienda donde vas a comprar los peces llevando una muestra de agua del acuario, y si todo está correcto lo recomendable es comprar 2 o 3 peces e ir incorporando más gradualmente. En la tienda nos dirán los pasos a seguir para aclimatar a nuestros nuevos peces.
Y ya tenemos nuestro acuario funcionando!! Para más información ven a visitarnos a nuestras tiendas y nuestros profesionales te darán un trato personalizado y resolverán todas tus dudas.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES! VISITA NUESTRAS TIENDAS
Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. En esta categoría solo se incluyen cookies que garanticen el correcto funcionamiento y seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan información personal.
Las cookies que pueden no ser necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
No hay comentarios