¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

Peces Betta ¿Qué debemos saber antes de adquirir uno?

Peces Betta ¿Qué debemos saber antes de adquirir uno?

Peces Betta ¿Qué debemos saber antes de adquirir uno?

También llamado Luchador de Siam, es una de los peces más conocidos por su colorido y vistosidad. Son relativamente fáciles de cuidar, pero antes debemos conocer algunas cosas para la correcta manutención de los mismos. Uno de los primeros errores que cometemos es comprar un ejemplar del pez betta sin tener al menos los conocimientos básicos de los cuidados que requiere nuestro nuevo ejemplar.

¿Cuál es su origen?

Su entorno natural son pequeñas charcas o arrozales tailandeses. En ellos luchaban de forma instintiva con otros Bettas para defender su territorio y cortejar a las hembras.

Hace más de 600 años comenzaron a ser criados en los hogares por su espíritu combativo, ya que los utilizaban para sangrientas peleas, que en muchos casos acababan con la vida de estos vistosos peces.

Desde entonces se volvió una tradición, la cual sigue viva a día de hoy en Tailandia, y que dio lugar al inicio de nuevas camadas que posteriormente darían lugar a los híbridos que vemos en las peceras.
Pero por suerte, ahora se tienen como una mascota, con buenos cuidades, siendo mejor su calidad de vida.

¿Cuáles son lo cuidados básicos?

Lo primero que debemos saber es que los machos son muy territoriales y agresivos con los de su misma especie, por lo que lo deberemos tener separado. Si decidimos tenerlo junto a otros Bettas, estos deben de ser hembras. Podemos poner un macho y una hembra o un macho y tres hembras.

Cuando hay varias hembras en el acuario siempre hay una jerarquía para la puesta, y la hembra que primero pone huevos es la hembra dominante.

Los peces betta habitan en aguas poco profundas, como son los arrozales y salen con cierta regularidad a tomar el aire. Los peces betta se caracterizan por su capacidad de respirar oxígeno en el aire y el agua, de forma que no será necesario oxigenar el agua.

Si queremos darle un ambiente parecido al que podrían tener en libertad, podemos utilizar Betta SPA, que contiene extracto de hoja de almendro salvaje, de yuca para precipitar el amoníaco (NH3) en el agua y de Calcio para activar la musculatura y desarrollar un esqueleto y unas escamas fuertes. Este producto le dará un leve color marrón al agua y hará que el estrés que el pez pudiera tener, disminuya.

Se considera que 2 litros son los mínimos para poder conservar un Betta. Siendo el tamaño del tanque recomendado de 10 a 20 litros para un solo Betta.

Aunque no son muy buenos nadadores, los bettas disfrutan de grandes espacios muy bien decorados con plantas o troncos, entre los cuales pueden nadar y esconderse.

Una de las plantas que más se utiliza para las betteras es Cladophora aegagrophila o bola de musgo, que se coloca simplemente sobre el sustrato. Pero realmente podemos poner cualquier planta que les permita esconderse. No se recomiendan plantas artificiales ya que nuestros bettas podrían dañarse las aletas al darse con ellas.

Los peces betta son excelentes brincando. Por lo que varios dueños han llegado a casa para encontrarlos sin vida en el piso. Por esto se recomienda que el recipiente en el que se encuentre cuente con una tapa o con alguna forma de cubrirlo para evitar que quieran escapar.

Evitar los tanques con superficies reflejantes en el fondo. Aunque dan una ilusión óptica de mayor espacio, si el pez se ve a sí mismo reflejado en la superficie creerá se trata de otro macho y estará constantemente en estrés.

¿Cuál es la temperatura ideal para ellos?

La temperatura es una  de las cosas más importantes para asegurar el correcto cuidado de nuestro bettas. La temperatura ideal está entre los 24-27ºC. No vamos a tener problemas por un grado más o un grado menos. En algunas ocasiones, dependiendo de la temperatura que tengamos dentro de casa, necesitaremos un calentador, aunque no tiene por qué ser necesario si en casa tenemos una temperatura estable durante todo el año.

Un elemento que puede ser de utilidad es un termómetro, para asegurarnos de que la temperatura de la pecera o de la bettera es la adecuada.

Debemos asegurarnos de tener una pecera limpia. Ya que los bettas pueden vivir en lugares relativamente pequeños, cambiar el agua regularmente no debería ser una gran tarea. El hogar del betta debería limpiarse por lo menos una vez por semana, o más a menudo si comienza a verse turbio o sucio.

Usa un acondicionador de agua antes de poner agua del grifo en el tanque, ya que el cloro y cloraminas pueden dañar al Betta. Es buena idea usar agua de manantial o agua purificada, pero de todas formas es bueno añadir un tratamiento de agua específicamente para peces Betta.

Nosotros recomendamos Marina Betta Pure Acondicionador de Agua hace que el agua del grifo sea segura para sus betta mediante la eliminación del cloro, cloramina y los metales pesados dañinos que se encuentran en el agua del grifo.

Para limpiar la pecera es importante que NO usemos jabón. Nosotros recomendamos utilizar perlón para frotar las paredes y eliminar la posible suciedad que se deposite el los cristales de la pecera.

¿Cómo debemos introducirlo en el acuario?

Para introducir el betta en la pecera: lenta y cuidadosamente pon el recipiente o bolsa en la cual recibiste a tu betta en el nuevo hábitat, permitiendo que el agua nueva y la vieja se mezclen y se igualen las temperaturas. Esto hará que sea más fácil para tu pez el acostumbrarse a su nuevo hogar.

Si el agua del tanque está más fría o más tibia que la que contenía al pez, mezclar aguas ayudará a prevenir cualquier cambio abrupto para el pez.

¿Qué come un Betta?

En cuanto a la alimentación, en estado natural, el pez betta se enriquece mediante pequeños insectos que residen entre las plantas o en el fondo de los ríos y es que, aunque se trata de un pez omnívoro, el pez Betta prefiere alimentarse como si fuera un carnívoro. Zooplancton, larvas de mosquitos y diversos insectos son su debilidad.

Como no podemos darle muchos de estos alimentos, nosotros recomendamos ATISON’S BETTA PRO, un alimento en forma de pellet que flota, formulado para el uso regular y continuado de nuestros peces betta. Estos pellet no enturbian el agua y gracias a su alto valor nutritivo es una alternativa ideal al alimento vivo.

Tienen un gran sabor y aroma por lo que aumenta el estado de alerta y receptividad de los peces a la comida. Aumenta naturalmente la coloración natural de los peces Betta y otros peces con necesidades similares (sin colorantes añadidos). Es ideal para conseguir un crecimiento continuo y para la preparación de peces Betta de alta calidad.

Alimentar dos veces al día con una pequeña cantidad que los peces puedan consumir en unos pocos minutos (aproximadamente 7 pellets por cada pez, dependiendo del tamaño del pez y la temperatura del agua). Para evitar un hundimiento prematuro de los pellets, colocar la comida suavemente sobre la superficie del agua.

En nuestras tiendas PETuluku podrás encontrar preciosos ejemplares de Betta, acuarios/betteras, plantas, termómetro, calentadores, comida específica, tratamientos para el agua y un largo etcétera para tener a tus compañeros como en su hábitat natural.

Además contamos con expertos sobre los Betta que te resolverán todas las dudas que tengas.
¡Nos vemos en PETuluku!

               ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                           VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                            

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades