¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

Perros y gatos: Tenencia responsable

Perros y gatos: Tenencia responsable

Perros y gatos: Tenencia responsable

Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, nos dan unos sencillos consejos acerca de la tenencia responsable de perros y gatos en relación a la salud pública.

Los animales de compañía tienen en nuestra sociedad un papel importante al mejorar el bienestar personal, la salud mental y física e intervenir como ayuda terapéutica en ciertas situaciones. Sin embargo, al tiempo que disfrutamos de su compañía, debemos asumir responsabilidades y tomar precauciones.

Es necesario que adoptemos en nuestros hábitos con los animales de compañía una serie de pautas sanitarias básicas que nos ayudarán a llevar una convivencia responsable y saludable.

Pautas Sanitarias:

Cuando adquiera o adopte perros, gatos u otros animales de compañía, asegúrese de que se encuentran en adecuadas condiciones sanitarias.

Consulte a su Veterinario, como mejor garantía de la salud de su mascota, sobre las siguientes pautas:

  • Identificación obligatoria mediante microchip.
  • Desparasitación Integral:
    • Interna: gusanos redondos y planos.
    • Externa: pulgas, garrapatas, ácaros, etc.
  • Vacunaciones:
    • Obligatoria: rabia en el perro.
    • Recomendables: rabia en gatos y hurones, leptospirosis y moquillo en el perro, etc.
  • Otros tratamientos:
    • Contra hongos (tiña) y preventivos o curativos con controles periódicos por su veterinario, al que debe visitar al menos una vez al año.

Nunca los alimente con carne y/o vísceras crudas. Hágalo con pienso o con comida preparada para animales, y si se elabora en casa deberá estar sometida a un tratamiento térmico suficiente y conservado adecuadamente. No le alimente con restos de comidas.

Utilice de forma responsable los espacios públicos y comunes e impida el acceso a zonas exclusivas de uso infantil y otras zonas reservadas de uso público.

Responsabilícese de la recogida y eliminación adecuada e higiénica de sus heces.

Evite que merodeen por escombreras, basureros, huertos, etc.

Lávese siempre las manos tras haber estado en contacto con el animal y/o sus enseres, y procure no acariciar animales desconocidos.

Mediante la adecuada desparasitación, conforme a lo indicado por su veterinario, y siguiendo estas sencillas pautas higiénico-sanitarias, evitará la transmisión de enfermedades como la hidatidosis, toxoplasmosis, sarna, etc.

Si necesitas saber más sobre perros o gatos, ¡Nos vemos en Petuluku!

                  ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                        VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                            

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

Un comentario

  1. Nov 6, 2021

    Es muy importante que se sea responsable dándole lo mejor que se pueda. En mi caso lo alimento con pienso recomendado por el veterinario y le voy cambiando su agua regularmente.

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades