Prevención de la obesidad en gatos esterilizados
Seguramente te preguntaras como prevenir la obesidad en gatos esterilizados ya que a pesar de todos sus beneficios, la esterilización aumenta notablemente el riesgo de obesidad.
Sin embargo, podemos prevenir el sobrepeso con un manejo dietético adecuado. Los gatos esterilizados son 3-4 veces más propensos a sufrir sobrepeso que los gatos enteros.
¿Por qué sucede esto?
En la relación obesidad-esterilización pueden influir diferentes factores.
- Cambio en el comportamiento alimentario: tras la esterilización se produce un aumento espontáneo de la ingesta de comida de un 20-30%, algo que es más marcado en los machos que en las hembras.
- Disminución del metabolismo basal: debido a los cambios hormonales las necesidades energéticas del animal descienden en un 25-30% tras la esterilización.
Estamos ante un animal que come más y pero que necesita menos que antes de la intervención. Esto se traduce en un aumento del tejido adiposo y una ganancia de peso.
La obesidad es una enfermedad grave que deteriora la calidad de vida de los animales, los hace propensos a padecer otras patologías (artrosis, diabetes, enfermedades cardiovasculares) e incluso disminuye su esperanza de vida.
La obesidad no es una consecuencia obligatoria de la esterilización, sino que está en nuestra mano prevenirla. Para ello debemos tomar una serie de medidas:
- Cambio de alimentación inmediato: tras la esterilización (una vez se ha recuperado de la intervención y han cicatrizado la incisión) debemos realizar sin demora un cambio de alimentación para evitar la ganancia de peso. Los alimentos específicos para gatos esterilizados aportan un contenido energético restringido y tienen efecto saciante.
- Control de la ración: es muy importante que el racionamiento sea preciso (hay que controlar muy bien la cantidad de alimento que le damos cada día). Aunque le demos un alimento adaptado con menos calorías nunca debemos dejarle éste a voluntad, hay que racionarle la comida, ya que una de las consecuencias de la intervención es un mayor consumo de alimento.
- Promover el ejercicio físico: es importante aumentar la actividad física para favorecer el consumo energético y el desarrollo muscular.
Siguiendo estas pautas es fácil prevenir la obesidad de nuestra mascota esterilizada y de esta forma cuidaremos su salud y su calidad de vida.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES! VISITA NUESTRAS TIENDAS
Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.
No hay comentarios