¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

¿Qué caseta elegir para nuestro perro?

¿Qué caseta elegir para nuestro perro?

¿Qué caseta elegir para nuestro perro?

Con la llegada del calor, solemos dejar salir más a nuestro perrito al jardín o terraza, incluso puede que el can esté mas a gusto pasando la noche durmiendo fuera que dentro de la casa, siempre que dispongamos de una buena caseta adaptada a las necesidades de nuestro perro y del lugar donde la tengamos.

La zona donde se ubique la caseta es esencial para que elijamos un modelo u otro aunque siempre intentaremos colocar la caseta en un lugar donde no de directamente mucho el sol ni donde pueda hacer mucho frío o viento en las noches.

La caseta tiene que ser un sitio de relax para nuestra mascota y queremos que se sienta a gusto en ella por eso la elección del sitio donde la pongamos es esencial. A parte, es muy importante que la caseta quede a resguardo de la humedad y el frío del propio suelo ya sea colocándole unas patas a la misma, una colchoneta u otro sistema de aislamiento.

¿que caseta elijo?

Hay dos cosas primordiales para poder escoger bien nuestra caseta, lo primero es tomar bien las medidas, queremos que nuestro perro esté a gusto y debemos elegir una caseta donde el perro se sienta cómodo, que entre fácil, se pueda dar la vuelta y tumbarse en el interior. Una caseta que sea mas pequeña sería demasiado incomoda para el perro y una demasiado grande perdería calor, y la segunda es elegir el material de la caseta, las opciones mas viables son la madera y el plástico cada una con sus pros y sus contras que explicaremos mas adelante.

 Medidas
  • Altura: la altura de la caseta debería ser la altura del perro + el 25% de la altura del mismo, por ejemplo: tenemos un perro que mide 50 cm de alto el 25% de 50 es 12,5, así que la caseta de nuestro perro debería medir 50+12,5=62.5 cm de alto.
  • Largo: No tendremos en cuenta la cola para medir el largo del perro. La medida del ancho tiene que ser similar al largo de la caseta o tener unas variaciones de un 25 % mas grande uno que otro. El ancho y el largo tienen que ser igual o un poco mayor que la medida del largo del perro.
  • La puerta: La puerta es un elemento esencial en una caseta, es recomendable que esté en uno de los lados de la caseta, así estará el interior mas aislado de las corrientes de aire, del frío y de la humedad, también podemos ponerle una puerta de plástico a la caseta para aislar el interior de la misma. La puerta de la caseta tiene que quedar aproximadamente a la altura del pecho del perro.

 

Materiales

Seguramente es la decisión mas crucial cuando vamos a comprar una caseta, cuando llegamos a nuestra tienda de mascotas y vemos los diferentes modelos que hay de madera y de plástico nos surge la duda de cuál sería el mas indicado. Intentaremos diferenciar cuando es mejor una que otra y los pros y contras de las dos:

  • Madera: Las casetas de madera, que duda cabe, quedan mas bonitas, y la madera es un excelente aislante térmico. Tienen el problema de que necesitan un pequeño mantenimiento ya que la madera se puede pudrir por la humedad, ese es uno de los motivos por los que algunas casetas de madera tienen pequeñas patas, para poder aislarlas. Hay casetas en las que el techo se puede abrir para que sea mas fácil de limpiar. Es conveniente poner un colchón que conserve el calor en épocas de frío.
  • Plastico: Las casetas de plástico tienen el inconveniente de calentarse muchísimo en una zona propensa a las temperaturas extremas, tienen a su favor que son extremadamente duraderas y se limpian con mucha facilidad.

En ambos casos debemos cerciorarnos de que son suficientemente resistentes para que nuestro perro no la destroce a mordiscos cuando los dejamos solos o se aburran.

Este producto y muchos más, los puedes encontrar en nuestras tiendas físicas o en www.petuluku.es
Nuestros asesores, estarán encantados de atenderte.

                  ¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!                        VISITA NUESTRAS TIENDAS

                                                            

Este blog es informativo. En ningún momento sirve como diagnóstico de enfermedad ni como herramienta para medicación de animales que obvien la obligada intervención de un veterinario o un farmacéutico.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades