¡Contacta con nosotros!
¡Llámanos al 91 498 40 41!

Enter your keyword

¿Qué es la inhibición del mordisco en perros?

¿Qué es la inhibición del mordisco en perros?

¿Qué es la inhibición del mordisco en perros?

Buenos días a todos. Como es costumbre en PETuluku nos gusta daros consejos y recomendaciones. Por eso, hoy queremos hablaros sobre la inhibición del mordisco en perros. ¿No sabéis lo que es? Pues os traemos toda la información.

La inhibición del mordisco es enseñar al perro a coger algo con la boca de una forma adecuada y sin hacer daño o apretar. Una buena inhibición del mordisco significa que cuando el perro muerda, sus dientes rara vez entrarán en contacto con la piel y que tendrá cuidado cuando utilice su boca. En PETuluku podéis encontrar diferentes mordedores que facilitan la inhibición del mordisco en vuestro perro.

Fases de la inhibición del mordisco en la vida de los perros

inhibición del mordiscoCuando el cachorro es lactante, la madre cumple un papel importante. Uno de los primeros aprendizajes que realiza el cachorro es no apretar en exceso las mamas cuando está mamando. Ya que si hace daño a la madre conseguirá que esta se marche dejando al cachorro sin su ración de comida de ese momento. De esta forma, el cachorro aprende que si es demasiado brusco succionando la mama y llega a apretarla, se queda sin comida. A medida que al cachorro le van saliendo los primeros dientes, debe tener cada vez más cuidado cuando mama de su madre. De este modo, se produce el primer aprendizaje respecto a la boca y la fuerza en las mandíbulas del cachorro.

inhibición del mordiscoLa segunda etapa en la inhibición del mordisco se da cuando el cachorro juega con sus hermanos u otros perros. Si el cachorro muerde demasiado fuerte y hace daño al perro con el que está jugando, este le avisará con alguna vocalización. Si el cachorro insiste en morder fuerte, se acabará el juego. De esta forma el cachorro aprende que si muerde fuerte no hay juego, al igual que tampoco había leche cuando mamaba de la madre y mordía fuerte.

inhibición del mordisco

La tercera etapa se da cuando el cachorro llega a casa y tiene que aprender que los humanos no tenemos la misma sensibilidad que sus hermanos u otro perros. Somos muy sensibles y sus diminutos dientes nos pueden irritar o incluso romper la piel. Pero, ¿cómo se lo haremos entender?

Lo va a aprender igual que aprendió todo lo anterior. El cachorro tiene que jugar mucho a morder con los seres humanos y de esa forma se le brindaran numerosas oportunidades para que ejerza la presión correcta.

 

La inhibición del mordisco en casa

En cachorros

inhibición del mordisco

Paso 1

Se cogerá una cuerda-mordedor, como por ejemplo, una cuerda con pesaque le guste al cachorro lo suficiente como para querer jugar con ella.

Paso 2

Se le incitará con la cuerda-mordedor a que juegue, moviéndolo alrededor de su cabeza o arrastrándolo por el suelo intentado que lo atrape.

Paso 3

Si nos toca la piel con los dientes hay que gritar ¡AY! Se dejarán pasar unos segundos y a continuación, se volverá a repetir el mismo proceso.

Hay que intentar no excitar mucho al cachorro para que el aprendizaje sea óptimo. Por este motivo, es conveniente escoger un lugar donde no haya demasiados estímulos con el fin de que no se sobreexcite. Si en algún momento del juego el cachorro muerde fuerte, hay que gritar. Si él insiste en seguir jugando de una forma brusca y sin controlar la mandíbula, habrá que salir de la habitación y parar el juego hasta que pase mínimo media hora.

Se deben hacer sesiones de juego cortas de entre tres y diez minutos. De vez  en cuando conviene parar de jugar, para así evitar que se sobreexcite. La duración de las sesiones de juego ha de ir en función de la edad del cachorro y de lo avanzado que tiene el control de la mordida.

A medida que vayan pasando las sesiones de juego, se irá notando que el cachorro tiene cada vez más cuidado.

En perros adultos

inhibición del mordisco

Paso 1

Se coge un trocito de comida y se guarda en la mano cerrada.

Paso 2

Se  acerca  la  mano  cerrada  con el trozo  de comida  al hocico del  perro. Si muerde  la mano, hay que gritar iAY! y retirar la mano.

Paso 3

Se repite el paso 2 hasta que el perro lama la mano o simplemente acerque el hocico. Entonces, hay que abrir la mano y darle el trozo de comida. jOjo! Si el perro muerde la mano cuando va a coger el trozo de comida hay que volver a repetir todo el proceso. No es aceptable que el perro muerda la mano al coger la comida.

Esperamos que estos consejos os ayuden a conocer mejor a vuestro perro para que vuestra relación sea más estrecha. Recuerda que en PETuluku puedes encontrar una gran variedad de productos para el cuidado y el adiestramiento de vuestro perro. Si tenéis alguna dudan no dudéis en contactar con nosotros.

No hay comentarios

Envia un comentario

Tu correo electrónico no se publicará

    ¡Cuéntanos qué necesitas!


    Sí, quiero recibir información y novedades